Gran CanariaNoticias

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: 50 años de historia en carteles

¡Comparte con tu app favorita!

La rambla de Mesa y López se transforma en galería al aire libre con una exposición que recorre la historia del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, desde su recuperación en 1977 hasta los carteles creados con inteligencia artificial para la edición de 2026, conmemorando medio siglo de la fiesta más internacional de la capital.

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria rinde homenaje a su carnaval con una exposición única que invita a un viaje por el tiempo a través de sus carteles más emblemáticos. Desde este jueves, 4 de septiembre, la rambla de Mesa y López acoge una muestra al aire libre que reúne las imágenes que, desde hace casi cinco décadas, han anunciado la fiesta más representativa de la capital. Los visitantes pueden recorrer cronológicamente la evolución de la identidad visual del Carnaval, desde el primer cartel de 1977, inspirado en el resurgimiento de la fiesta gracias a los vecinos de La Isleta, hasta las propuestas digitales de última generación que marcarán la edición de 2026.

El diseño más antiguo, sencillo y cargado de simbolismo, muestra la silueta amarilla de Gran Canaria con un discreto antifaz sobre fondo azul, evocando los primeros pasos de un carnaval que emergía tras los años de silencio impuestos por la dictadura. Muy distinto es el cartel actual, una llamativa composición en la que una sardina se alza entre fichas de casino y luces de neón, una imagen que, según la alcaldesa Carolina Darias, “parece salida de Las Vegas y promete dar mucho juego en la próxima edición”.

Durante la inauguración, Darias estuvo acompañada por Inmaculada Medina, concejala de Carnaval, y Josué Quevedo, director artístico del evento, quienes destacaron la importancia de esta exposición en el marco del 50 aniversario. La muestra también incluye carteles finalistas y obras participantes en la convocatoria pública, enriqueciendo el recorrido con una diversidad creativa que refleja el talento y la evolución de los medios de diseño a lo largo de los años.

La instalación ha despertado gran interés entre las personas que pasean por Mesa y López. Muchos se detienen emocionados ante las imágenes, recordando momentos vividos en antiguos carnavales. Mientras, la nueva generación y quienes visitan la Isla, descubren medio siglo de historia carnavalesca.

Esta exposición, ubicada en el tramo central de la avenida próximo a la Base Naval, no solo celebra el 50 aniversario de este evento cultural , sino que también muestra la transformación de la ciudad y de su carnaval, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2023. Con esta propuesta, Las Palmas de Gran Canaria reafirma su compromiso con la cultura y la memoria colectiva, invitando a residentes y visitantes a descubrir cómo la creatividad, la tecnología y la tradición se fusionan para mantener viva la esencia de una de las fiestas más reconocidas de España.