Carnaval 2026 de Las Palmas: una sardina de póker ilumina el 50º aniversario
El público eligió por votación popular el cartel que representará el Carnaval de Las Palmas de
Gran Canaria 2026, dedicado a “Las Vegas”. La obra ganadora, creada por el artista Néstor
Santana, muestra una sardina vestida con fichas de póker y dados, y será la imagen oficial de
una fiesta que se celebrará del 23 de enero al 1 de marzo.

Las Palmas de Gran Canaria ya tiene cartel para celebrar el medio siglo de su fiesta más
internacional. La propuesta de Néstor Santana fue la más votada por la ciudadanía en un
proceso abierto y gratuito a través de SMS, logrando el 27,97% de los votos durante la gala
que tuvo lugar la noche del 29 de agosto frente al Teatro Pérez Galdós, y que fue retransmitida
en directo por Televisión Canaria.
El cartel ganador refleja a la Sardina, personaje emblemático del carnaval, como protagonista
de un universo inspirado en Las Vegas, motivo elegido este año por votación popular. La
ilustración combina elementos de juego, como fichas y dados, con un fondo de luces y rótulos
que evocan el glamour de la ciudad estadounidense, integrando también siluetas icónicas de la
capital grancanaria.
La gala sirvió para presentar las seis obras finalistas, reforzando la participación ciudadana
como eje central de la fiesta. Desde hace años, el público tiene un papel decisivo en la elección
tanto de la temática como de la imagen oficial del carnaval, consolidando una tradición que
acerca la organización a la ciudadanía.
El Carnaval 2026 será especial, no solo por cumplir 50 años desde su recuperación en 1976,
sino también por varias novedades en su programación. Una de las más destacadas será el
cambio de recorrido del Entierro de la Sardina, que partirá por primera vez desde el Club
Natación Metropole para culminar en la Playa de Las Canteras, cumpliendo así una antigua
petición de grupos y comparsas.
El calendario ya está marcado: la Gran Cabalgata será el 28 de febrero, mientras que el
Entierro de la Sardina cerrará la fiesta el 1 de marzo, tras más de un mes de galas, concursos y
carnavales de día.
Como antesala a esta celebración, la ciudad acoge una exposición en la Rambla de Mesa y
López que recorre la historia visual del carnaval a través de los carteles desde 1977 hasta los
finalistas de 2026. Esta muestra gratuita permite apreciar la evolución gráfica de la fiesta,
desde los diseños más sencillos de los primeros años hasta los estilos contemporáneos
influenciados por las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.
Con una sardina “jugona” como emblema y una ciudad volcada en la celebración, el Carnaval
de Las Palmas de Gran Canaria 2026 promete un aniversario lleno de color, tradición y
participación, reafirmando su condición de fiesta de interés turístico internacional y su lugar
como uno de los carnavales más reconocidos del mundo.